Tecnología electromagnética contra la humedad por capilaridad con Humix
El sistema electrofísico HS-221 invierte el flujo del agua en los muros mediante ondas controladas. Sin obras, sin químicos y con 30 años de garantía de funcionamiento.
¿Qué es el sistema HS-221?
El HS-221 es un equipo electrofísico diseñado para eliminar la humedad por capilaridad en muros y soleras. Actúa mediante la emisión de impulsos electromagnéticos de baja frecuencia que modifican la polaridad del agua dentro de los poros del material de construcción, haciendo que el agua deje de ascender y retorne hacia el subsuelo de forma natural.
Este principio, validado por laboratorios europeos y en uso desde hace más de 30 años, permite secar las paredes sin obras, sin productos químicos y con consumo eléctrico insignificante.
Cómo funciona el sistema HS-221
Los muros con humedad por capilaridad funcionan como una “mecha” natural que absorbe agua desde el terreno. El HS-221 interrumpe ese fenómeno físico generando un campo electromagnético inverso que reorganiza las moléculas de agua, haciendo que el agua se desplace hacia abajo y las paredes se sequen progresivamente.
- 📡 El equipo emite impulsos controlados que modifican la tensión superficial del agua en los capilares.
- 🏠 La humedad asciende cada vez menos hasta detenerse por completo en semanas.
- 🌿 El muro se seca de forma estable y natural, sin necesidad de perforaciones ni inyecciones.
Durante el proceso, el sistema mantiene un monitoreo constante y garantiza la estabilidad del secado incluso en periodos de alta humedad ambiental.
Ventajas del sistema HS-221
- ✅ Sin obra: instalación rápida, limpia y sin perforaciones.
- ✅ 100% ecológico: no utiliza productos químicos ni genera residuos.
- ✅ 30 años de garantía: eficacia probada en viviendas, iglesias y edificios históricos.
- ✅ Consumo mínimo: inferior a 2 W/h, menos que una bombilla LED.
- ✅ Seguimiento técnico: revisiones periódicas hasta la completa desecación del muro.
Proceso de instalación y puesta en marcha
- Diagnóstico técnico: medición de humedad y tipo de muro mediante sondas y termohigrómetros.
- Colocación del equipo: el dispositivo se instala en el punto central de la vivienda o local.
- Configuración personalizada: ajuste de frecuencia y alcance según el grosor de muros y superficie.
- Control de secado: seguimiento periódico con informes hasta la completa recuperación.
En la mayoría de los casos, el secado completo de los muros se produce entre los 3 y 12 meses según el nivel inicial de humedad.